
Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto. Martin Luther King. Jr.
martes, 29 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
mis amigos
las fiestas de mi pueblo
viernes, 25 de enero de 2008
Paseo del Monumento

Paseo del Monumento.Realizado por Antonio Rivas. según proyecto del arquitecto Vicente Sánchez Andujar, en 1987. Dos tetraedros simétricos sobre los que se intersecciona un prisma oblicuo de base rectangular, en cuya base se sitúa un mural cerámico que interpreta por un lado «La rendición de Bailén» del famoso cuadro de J. Casado de Alisal,y por el otro, la tradición local: la cerámica y el cultivo del olivar. Anualmente y con motivo de la celebración de nuestras fiestas se realizan en este paseo actividades cívico-militares alusivas al mencionado acontecimiento histórico.
Fotos desde mi movil
jueves, 24 de enero de 2008
Bailén. María Bellido

María Inés Juliana Bellido Vallejo, nuestra heroína, nació en Porcuna el día 28 de enero de 1755, hija legítima del matrimonio contraído por Francisco Elías Bellido y Catalina Vallejo ambos también vecinos de Bailén. Su familia era de humilde condición, y numerosa, pues estaba formada por nueve hijos, todos ellos nacidos y bautizados en Porcuna. La partida de bautismo de nuestra heroína aparece inscrita al Folio 91, Libro XVII de Bautismos de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Baeza


La ciudad de Baeza, junto con la vecina ciudad de Úbeda, se la conoce como CUNA DEL RENACIMIENTO ANDALUZ. La mayor parte de los edificios que en esta ciudad permanecen erguidos datan por tanto de este período, pero como no puede ser de otro modo, se acompañan de otros anteriores e incluso posteriores de gran valor arquitectónico e histórico.
En reconocimiento a esta realidad, la UNESCO concede a Baeza el nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad el día 3 de Julio del año2003
Úbeda



Visitar la ciudad de Úbeda es trasladarse en el tiempo y viajar a otras épocas. Su importante pasado ha dejado en la ciudad huellas imborrables de su esplendor de antaño. Durante el Renacimiento, Úbeda alcanzó su plenitud y sus calles y plazas se fueron llenando de Palacios, Conventos, Murallas y Casas Señoriales.